El Palacio de Versalles

Versalles - Francia

Historia

Luis XIV dejó París y decidió construir El Palacio de Versalles como una pequeña ciudad alejada de los problemas. Tendría varias etapas constructivas, marcadas por las amantes de Luis XIV.

  • Primera etapa (1661-1668): Sería un palacete de caza al que se añadieron dos alas laterales que, al cerrarse, conformaron la plaza de armas. Son fachadas de ladrillo y unifica la cubierta usando también la pizarra y las mansardas.
  • Segunda etapa (1668-1678): Luis XIV pretende trasladar definitivamente la corte a Versalles. Se añaden las dos alas laterales para dar prioridad visual al jardín, realizado por André Le Nôtre. La fachada que da al jardín está construida siguiendo el modelo italiano. Un primer piso de sillares almohadillados. Un piso noble de doble altura con crujías retranqueadas, jugando con entrantes y salientes y alternando columnas y pilastras. Por último, un tercer piso que sería el ático, rematado por una serie de figuras escultóricas (trofeos y jarrones) que casi no dejan ver la caída de la cubierta, la cual no es muy inclinada. Llegaron a vivir en él hasta 20.000 personas.
  • Tercera y última etapa (1678-1692): En esta ampliación, realizada por Mansart, se construyó la capilla real en el Ala Norte del Palacio, a doble altura y con acceso directo a cota cero desde el exterior, estando la Tribuna Real situada en el piso principal, desde donde el rey y su familia asistían a la misa
Palacio de Versalles Paris

Luis XIV

Al principio de su reinado, Luis XIV no encontraba ninguna mansión real que le complaciera plenamente. Vivía en París: en el Palacio Real, en el Louvre, en las Tullerías. Trató de quedarse en Vincennes y en Saint-Germain-en-Laye, y pasó una temporada en Fontainebleau. El rey comparaba las ventajas y los inconvenientes de estos palacios y, para paliar sus incomodidades, realizó importantes reformas pero en ninguno de ellos llegó a sentirse cómodo.

1651: el rey efectuó su primera visita a lo que luego seria El Palacio de Versalles. Fue entonces cuando se produjo el «flechazo».

1660: el 25 de octubre, Luis XIV llevó a Versalles a su esposa, la reina María Teresa.

16641666: Luis XIV tomó la decisión de reformar Versalles para poder pasar allí muchos días con su Consejo. Decidió conservar el palacio edificado por Luis XIII, más por razones financieras que sentimentales. Luis Le Vau triplicó la superficie del palacio, que fue decorado con mucho lujo retomando el tema del Sol, omnipresente en Versalles. Los jardines, especialmente apreciados por Luis XIV, fueron ampliados y adornados con esculturas de François Girardon y de Le Hongre.

1665: se instalaron las primeras estatuas en el jardín y se construyó la gruta de Tethys. El primer Invernadero, el Zoológico y la Gruta de Téthys no resistieron la prueba del paso del tiempo. Sólo el grupo de Apolo y las ninfas y Los caballos del Sol (esculpidos por Girardon, Regnaudi, Marsy y Tuby) recuerdan la Gruta de Tethys.

1667: se excavó el estanque del Gran canal. Le Nôtre diseñó la ampliación del ala central y se hizo cargo de los jardines y las viviendas exteriores. Colaboró con Francine, hijo de un ingeniero italiano, para la construcción y las instalaciones hidráulicas.

1668: se celebró la décima fiesta el 18 de julio, en la que se dio a conocer el nombre de Versalles. Conocida (la fiesta) con el nombre de “Gran Divertimiento Real de Versalles”, dejarán huella por sus creaciones: Georges Dandin, Molière, así como las fiestas del Amor y del Azar, de Lully. Durante las fiestas de 1664 y 1668, los cortesanos se quejaron de la incomodidad del pequeño palacio porque no encontraron un lugar en el que dormir.

El rey, deseando ampliar el palacio, confió este trabajo a Le Vau, que presentó varios proyectos. El primero de ellos suponía la destrucción del palacio primitivo, que sería reemplazado por un palacio a la italiana. En el segundo proyecto se planteaba la ampliación del palacio, por la parte del jardín, revestido de piedra. Siguiendo los consejos de Colbert, el rey optó por este segundo proyecto

1670: se construyó el Trianón de porcelana. Durante ese período, los cortesanos hicieron edificar sus hotelitos cercanos a la residencia preferida del rey

1682Luis XIV, impaciente, no esperó a la finalización de las obras. El 6 de mayo el rey dejó Saint-Cloud y se instaló definitivamente en Versalles, que se convirtió, de esta forma, en la residencia oficial del rey de Francia. Un contemporáneo describió las condiciones en las que se encontraban las instalaciones: “El dieciséis de mayo el Rey dejó Saint-Cloud para instalarse en Versalles donde deseaba estar desde hacía tiempo, estaba lleno de albañiles y Madame la Delfina se vio obligada a cambiar de departamento porque el ruido le impedía dormir. El rey se instaló en una residencia en la que sólo faltaban los trabajos de decoración. La Galería de los Espejos estaba llena de andamios y para atravesarla era necesario utilizar un pasaje practicado entre las vigas.”

1687: el rey se cansó del Trianón de porcelana. Mansart edificó en su lugar un pequeño palacio de mármol y pórfiro: el Gran Trianón. Luis XIV vigiló tan de cerca los trabajos que parecía ser el verdadero arquitecto de la obra.

1715: A últimos del mes de agosto, una muchedumbre desacostumbrada se adentró, en silencio, en los departamentos del soberano. La Corte de Francia acudió a presenciar la muerte del rey y rendirle honores en una última ceremonia.

El 1 de septiembre, a las ocho de la mañana, el rey Sol murió. Tenía 77 años y reinó durante 72. Su muerte puso fin al “Gran Siglo” que Voltaire denominó el siglo de “Luis el Grande”.

Luis XV

1715: el nuevo rey era un niño, su tutor, Felipe de Orleans (llamado el Regente, primo de Luis XV) abandonó Versalles el 9 de septiembre y se instaló en su residencia parisina del Palacio Real, y la corte se instaló en las Tullerías. Durante su Regencia, intentó demoler Versalles.

1717: Pedro el Grande, zar de Rusia, visitó Versalles y residió en el Gran Trianón

1722: a los 12 años Luis XV volvió a Versalles y se instaló en los departamentos de Luis XIV

El nuevo soberano quiso que se respetaran las tradiciones de Versalles. El tiempo de las grandes construcciones había terminado y el palacio no encontró el brillo de los años Luis XIV. Luis XV no sentía un especial interés por el palacio de Versalles. Cuando residía en él prefería refugiarse en los pequeños departamentos, en los áticos o debajo de los Grandes Departamentos. Pero la mayor parte del tiempo permanecía en el Trianón, en Marly, en Compiègne o en Fontainebleau, e incluso en las pequeñas residencias cercanas a París.

Las primeras reformas consistieron en:

  1. Demolición de las “Estancias de los Baños” y la “Escalera de los Embajadores”.
  2. Construcción del salón de Hércules (el plafón de F. Lemoyne), de la Ópera y del Pequeño Trianón.
  3. Transformación de los Departamentos del Rey, de la Reina y de las princesas de la familia real

En los últimos años de Luis XV, se crearon la sala de Espectáculos (o de la Ópera Real). La sala de espectáculos creada por Luis XIV en la Corte de las Princesas era pequeña e incómoda y no servía para las nuevas modas. Madame de Pompadour, para distraer al rey, reunió un pequeño grupo de comediantes escogidos entre sus amigos y en el que participaba ella misma. Este pequeño grupo tenía dos teatros a su disposición, teatros provisionales y desmontables instalados en la pequeña galería y en el hueco de la escalera de los Embajadores, que resultaban demasiado pequeños para los espectadores e insuficientes para las necesidades de la corte.

Al construirse el ala norte, Luis XIV pensó en edificar un gran teatro para la ópera, pero las finanzas al fin de su reinado no se lo permitieron. Luis XV retomó su proyecto y la Ópera Real pudo inaugurarse con motivo de la boda de su nieto y Delfín, con la archiduquesa María Antonieta.

1757: el 5 de enero se produjo el atentado de Damiens contra el rey.

17611768: Ange-Jacques edificó el Pequeño Trianón.

Durante la segunda parte del reinado de Luis XV, se pusieron en marcha los proyectos de construcción de las fachadas con vistas a la villa.

1770: el 16 de mayo tuvo lugar el matrimonio del Delfín (futuro Luis XVI) con María Antonieta  de Lorena, archiduquesa de Austria, que se celebró en la Capilla Real. Ese mismo día se inauguró el teatro de la Ópera Real, el sueño de Gabriel, hecho realidad.

Luis XV fue el responsable de la destrucción de muchos de los espléndidos edificios de la época de Luis XIV, pero en el interior del palacio se crearon unas magníficas decoraciones. Los jardines y, en particular el Trianón, se enriquecieron con la edificación del Pabellón Francés y el Pequeño Trianón.

Luis XVI

Durante el reinado de Luis XVI, se llevaron a cabo varias edificaciones en el Pequeño Trianon. En la conocida como Granja de María Antonieta, durante 1777-78 se construyó el Belvedere y el Templo del Amor, siendo ambos decorados por Deschamps. El mismo Deschamps, decoraría de nuevo el Teatro de la Reina, construido en 1779.

Fuera del Pequeño Trianon, en 1778, se arreglan las fachadas del palacio que dan al lado del parque, embelleciéndolas con esculturas. En 1787, se decora el Pabellón de la Lanterne y en 1756 la Puerta de San Antonio.

Después de la Revolución

El Palacio de Versalles vivió el apogeo de la Francia de los Borbones, pero también su destrucción: en Versalles se establecieron los Estados Generales desde 1789 hasta el 6 de octubre. En esta fecha, el palacio fue tomado por el pueblo y el rey y su familia obligados a trasladarse e instalarse en París. Desde entonces Versalles quedó vacío. En 1792, tras la caída de la monarquía, fue saqueado. Napoleón Bonaparte acarició durante un tiempo la idea de convertirlo en su palacio imperial, pero El Palacio de Versalles ya no se utilizará hasta el retorno de la monarquía. Luis Felipe encargó a su ministro Camille Bachasson, conde de Montalivet la conversión del palacio en museo: de esa época data la dedicatoria: “A todas las glorias de Francia”

Ubicación:

El Palacio de Versalles, o Castillo de Versalles (en francés: Château de Versailles) es un edificio que desempeñó las funciones de una residencia real en siglos pasados. El palacio de Versalles está ubicado en el municipio de Versalles, cerca de París, en la región Isla de Francia. Su construcción fue ordenada por el rey Luis XIV, y constituye uno de los complejos arquitectónicos monárquicos más importantes de Europa. Con 7,3 millones de visitantes en 2012, es también uno de los sitios turísticos más importantes de Francia.

Con sus tres palacios, sus jardines y su parque, Versalles es un dominio inmenso. Si bien Luis XIII hizo edificar allí un pabellón de caza con un jardín, Luis XIV es su verdadero creador, ya que le dio su amplitud y determinó su destino.

 

El Palacio de Versalles
El Palacio de Versalles
Palacio de Versalles
El Palacio de Versalles
El Palacio de Versalles
El Palacio de Versalles
El Palacio de Versalles
El Palacio de Versalles
El Palacio de Versalles
El Palacio de Versalles
El Palacio de Versalles

Como llegar?

Otros Lugares:

victoria and albert

Museo Victoria & Albert

Museo Victoria & Albert Londres - Reino Unido El Museo Victoria & Albert  en Londres es el museo de artes aplicadas y decorativas y diseño más grande

El Science Museum

El Science Museum Londres - Reino Unido El Science Museum es un museo importante en Exhibition Road en South Kensington , Londres. Fue fundada en 1857

galerias lafayette

Galerías Lafayette

Galerías Lafayette París - Francia Les Galeries Lafayette Haussmann son unos grandes almacenes de París situados en el Noveno Distrito de la capital francesa, en el Bulevar

big ben

Big Ben

Big Ben Londres - Reino Unido Big Ben es el apodo de la Gran Campana del reloj en el extremo norte

the shard

The Shard

The Shard Londres - Reino Unido The Shard. Un recorrido por este emblemático y muy importante rascacielos de la ciudad

dubai mall

Dubai Mall

Dubai Mall Dubai - Emiratos Arabes Unidos El Dubai Mall. Una muestra de este enorme centro comercial ubicado en el

El Burj Khalifa

El Burj Khalifa Dubai - Emiratos Arabes Unidos El Burj Khalifa , conocido como elBurj  Dubai  antes de su inauguración en

foro de nerva

Los Foros Imperiales

Los Foros Imperiales Foro Romano - Roma Los Foros Imperiales. Un recorrido por su ruinas, un resumen histórico, algunos hechos

Camden

Camden Town

Camden Town Londres - Reino Unido Historia Camden Town debe su nombre a Charles Pratt, primer conde de Camden, y lleva el

arboles roma

Roma

Roma Italia Historia La tradición clásica expresa que la ciudad de Roma se fundó en el 753 a. C. a

El Pepinillo

El Pepinillo

El Pepinillo (The Gherkin) Londres - Reino Unido 30 St Mary Axe (conocido popularmente como The Gherkin, traducido lit. como «El Pepinillo»,

El Puente del MIlenio

El Puente del Milenio

El Puente del Milenio Londres - Reino Unido El  Puente del Milenio , oficialmente conocido como London Millennium Footbridge , es un puente

Puente de la Torre

Puente de la Torre Londres - Reino Unido Puente de la torre es un combinado de báscula y puente colgante  , construido entre 1886

Ayuntamiento de Londres

El Ayuntamiento de Londres

Ayuntamiento de Londres Londres - Reino Unido El Ayuntamiento es la sede de la Autoridad del Gran Londres (GLA), que comprende el Alcalde de Londres y la Asamblea

Museo Maxxi de Roma

El Maxxi

El MAXXI Roma - Italia El MAXXI - Museo Nacional de las artes del siglo XXI es un museo con

El Coliseo Romano

El Coliseo

El Coliseo Roma - Italia El Coliseo o Anfiteatro Flavio es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I y ubicado en el

El Templo de saturno

El Foro Romano

El Foro Romano RomaItaliaEl Foro Romano. Un recorrido por su ruinas, un resumen histórico, algunos hechos noticiosos y una muestra

Ciudad del Vaticano

Ciudad del Vaticano

El Vaticano Roma Italia Historia El nombre de Ciudad del Vaticano se utilizó por primera vez en el Tratado de Letrán , firmado el

Canary Wharf

Canary Wharf

Canary Wharf Londres - Reino Unido Historia Canary Wharf  se encuentra en West India Docks en la Isla de los

Museo Imperial de Guerra

Imperial War Museum

Imperial War Museum Londres - Reino Unido Historia Originalmente el Imperial War Museum fue ubicado en el Crystal Palace en

Centro Darwin

El Centro Darwin

El Centro Darwin Londres - Reino Unido Historia El Centro Darwin (llamado así por Charles Darwin ) fue diseñado como un nuevo

Museo Británico

El Museo Británico

Museo Británico Londres - Reino Unido Historia Sir Hans Sloane   Sir Hans Sloane Aunque hoy es principalmente un museo de

Londres

Londres

Londres Inglaterra - Reino Unido Historia En 1993, en la ciudad de Londres fueron encontrados los restos de un puente

Paris

París

París Francia Historia Los Parisii , una sub-tribu de los Celones Senones , habitaban el área de París desde mediados del siglo III a. C.  Una

auschwitz

Auschwitz

Auschwitz  Oświęcim - Polonia Historia A partir de 1940, la Alemania nazi construyó varios campos de concentración y un campo de exterminio en Auschwitz que, al

east side galery

East Side Gallery

East Side Gallery Berlín - Alemania Historia La East Side Gallery es una galería al aire libre en Berlín . Consiste en una serie de murales pintados

topografia del terror

Topografía del Terror

Topografía del Terror Berlín - Alemania Historia La Topografía del Terror (en alemán : Topographie des Terrors ) es un museo de historia al aire libre

sony center

El Sony Center

Sony Center Berlín - Alemania Historia El arquitecto Helmut Jahn , director gerente de la oficina de Murphy / Jahn en Chicago , diseñó un

Fachada de Mushatta

Fachada de Mushatta Berlín - Museo de pérgamo Historia La hoy conocida como Fachada de Mushatta pertenecía al palacio Qasr

Berlín

Berlín Alemania Historia La historia de Berlín en sí es la historia de la propia Alemania, tal y como la

Barr Al Jissah

Shangri-La´s Barr Al Jissah Resort & Spa Sultanato de Omán El Hotel Con vistas a los 500 metros de la

Abu Dabi

Abu Dabi Emiratos Arabes Unidos Historia Partes de Abu Dabi estaban habitadas ya en el 3.er milenio antes de Cristo, y

Dubái

Dubái Emiratos Arabes Unidos Historia Los primeros habitantes del emirato se dedicaban al comercio de perlas,​ una actividad en la

Centro Pompidou

El Centro Pompidou

El Centro Pompidou París Historia En el espíritu del presidente Georges Pompidou , la ubicación en el centro de París de

Basilica del Sagrado Corazón

La Basílica del Sagrado

La Basílica del Sagrado Corazón PARIS Ubicación La basílica del Sagrado Corazón en Montmartre , llamado el Voto Nacional ,  se encuentra en la

La Torre Eiffel

La Torre Eiffel

La Torre Eiffel París - Francia Historia La Torre Eiffel  es una torre de hierro forjado de 324 metros de altura (con la  antena incluida)

Museo de Louvre

Museo del Louvre

Museo del Louvre París Historia El edificio que alberga el museo desde su fundación es el viejo castillo del Louvre,

La aldea de la reina

La Aldea de la

La Aldea de la Reina Palacio de Versalles - Paris Historia En 1774, poco después de ascender al trono, Luis XVI regaló

El Pequeño Trianón

El Pequeño Trianón Palacio de Versalles Versalles - Francia El Pequeño Trianón y su Historia El Pequeño Trianón fue edificado

El Gran Trianón

El Gran Trianón

El Gran Trianón Palacio de Versalles Versalles - Francia El Gran Trianón, Historia En 1670, Luis XIV decidió eliminar la villa

La Défanse

La défense

La Défense Paris - Francia Historia Su nombre viene del monumento La Défense de París creado como homenaje a los soldados que

La Défence

El Palacio del Luxemburgo

El Palacio del LUXEMBURGO PARIS - FRANCIA El palacio del Luxemburgo está ubicado en el VI Distrito de París, Francia. El palacio, sede del Senado

Giza

GIZA EL CAIRO La necrópolis de Guiza es la mayor del Antiguo Egipto, con enterramientos datados desde las primeras dinastías. Su esplendor lo alcanzó durante

Catedral de Notre dame

Notre Dame

Notre Dame Paris La Catedral de Notre Dame , comúnmente conocida como Notre Dame , es la catedral de la archidiócesis de París , ubicada en la Ile de

Fotografía:

Bibliografias:

 

Wikipedia

Te has suscrito correctamente al boletín

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

SinIgual will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.